Microrrelatos



Estimados alumnos y alumnas: Estamos ya en el tercer trimestre y empiezan a multiplicarse las plataformas por las que nos vamos a comunicar. Aun así, mantengo este blog porque es un lugar de paz, donde los contenidos más teóricos se van a seguir mezclando con propuestas más divertidas. Espero que lo sigáis consultando ante la invasión de los Classrooms y los Zooms que nos invaden.

Os propongo hoy una lectura interesante: la de los microrrelatos. Hay algunos compañeros que hicieron el suyo cuando lo propuse el trimestre pasado como tarea voluntaria pero fueron muy poquitos. Esta vez me lo voy a mandar como tarea pero antes tendremos que informarnos de cómo se hace uno y leer algunos que son muy interesantes.

Aquí os dejo una referencia para que leáis alguno;

https://www.actualidadliteratura.com/los-mejores-microrrelatos-la-historia/

Y otra con instrucciones:

https://blog.sweek.com/es/como-escribir-un-microrrelato/


Os propongo una doble tarea:

a) Escoger un microrrelato de un escritor que os haya gustado (puede ser de estos que aparecen aquí o alguno que hayáis descubierto vosotros investigando por la red)
b) Crear el vuestro siguiendo unas sencillas instrucciones:

  • Entre 5 y 200 palabras
  • El título es muy importante (hay que saber escogerlo bien y puede ser determinante para el relato)
  • Deberá haber pocos adjetivos y muy bien escogidos
  • Nudo, nudo y nudo (si recordáis las partes de la narración, está será aquí la importante)
  • Generalmente la clave de los microrrelatos es el giro inesperado de los acontecimientos, darle la vuelta a lo que espera el lector en ese momento.

Un abrazo virtual para todxs





Comentarios

  1. Hola profesora,¿los cinco puntos que hay es para quien escoja él apartado b)?

    ResponderEliminar
  2. Pero profesora para que hay que escoger un micro relato de los escritores que nos has puesto si ya vamos a hacer uno nosotros

    ResponderEliminar
  3. ¿te ponemos en un Word las historias?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario